Ir al contenido principal

EXPOSICIÓN 1 : El arte de contar historias

"El arte de contar historias" se trata de una exposición de Disney que se encuentra expuesta en el CaixaForum de Madrid (Paseo del Prado,36) del 19 de Julio al 4 de Noviembre del 2018 . La entrada era totalmente gratuita para clientes de Caixa , estudiantes y niños menores 18 años .

Esta exposición ha seleccionado las películas de Disney que tienen como origen relatos de tradición oral ,en un recorrido por algunos de los más conocidos mitos , fábulas , leyendas , narraciones del folklore americano (tall tales) y cuentos de hadas.

La exposición estaba estructurada como un viaje a través de 5 ámbitos :

- El estudio = El nacimiento de los mitos

Los mitos son historias cargadas de simbolismo. En ellas aparecen dioses , seres sobrehumanos o héroes asombrosos cuyas circunstancias , hazañas y poderes son extraordinarios. Narran de forma mágica un fenómeno de la naturaleza , una ley religiosa o el nacimiento de un sistema social .

 En estos mundos fantásticos , los artistas de Disney han encontrado una gran fuente para desarrollar su creatividad.




- La cabaña = El mundo de las fábulas

La animación permite representar una narrativa fantástica con naturalidad y verosimilitud . Resulta especialmente atractiva para la adaptación de las fábulas , que son historias en las que los animales se comportan y hablan como si fueran seres humanos .

 Uno de los principales objetivos de las fábulas es poner en evidencia las debilidades de la naturaleza humana para terminar con una moraleja.





- El bosque = El refugio de los héroes de las leyendas 

El bosque es un lugar de iniciación y aventura para los protagonistas de muchos relatos . También lo es en las adaptaciones de leyendas que se han producido en Disney. 

Las leyendas tienen como protagonista un héroe o una heroína , una comunidad o un pueblo que en algún momento vivieron una hazaña extraordinaria . Cuentan alguna situación íncreible que hoy ya no se puede determinar si fue real o ficticia pero mantiene un alto valor simbólico .

Los artistas de Disney han reinterpretado la esencia de algunas de las leyendas más conocidas y han captado su significado universal con el objetivo de perpetuar su valor para el público moderno.



- La frontera = Los retos de los tall tales

Walt Disney era amante de la historia y el folclore estadounidenses y le encantaba la grandiosidad de algunos aspectos de este material tan fértil. Por ello es natural que tanto él como sus colaboradores buscaran inspiración en los cuentos norteamericanos de frontera , los tall tales , un género narrativo que sintetiza una visión alternativa y popular de la conquista del Oeste norteamericano.




- El castillo =   EL "felices para siempre" de los cuentos de hadas

Los cuentos de hadas son historias en las que el bien y el mal aparecen descarnados y que muchas veces contienen momentos trágicos o situaciones espeluznantes para los más pequeños , y para los mayores también . Disney ha popularizado el género con el triunfo de los valores positivos y el amor.




Comentarios

Entradas populares de este blog

CLASE 12 (23/10/18): Estudio e Investigación sobre la composición

Hoy, Martes 23 de Octubre , se ha tratado de una clase teórica y práctica sobre los tipos de composición y su importancia en la fotografía . En primer lugar se nos ha explicado los dos conceptos básicos que conforman una imagen : forma (contorno de una figura respecto al espacio que ocupa) y forma ( forma armónica que adquieren una o varias figuras en un mismo espacio) . Tras breve explicación sobres los conceptos básicos y los tipos de composición , hemos salido en grupos para tomar ejemplos de cada uno de ellos. Fotografía del grupo mientras realizábamos la actividad  TIPOS DE COMPOSICIÓN : COMPOSICIÓN SIMÉTRICA Consiste en agrupar simétricamente cada uno de los elementos de la composición, generando un equlibrio visible en toda la imagen compositiva. Este tipo de composición puede darse de manera vertical u horizontal, teniendo en cuenta el color, las formas y los tamaños. COMPOSICIÓN ASIMÉTRICA Consiste en agrupar de manera asimétrica todos y ...

LIBRO : "Dibujar la luz" / EJERCICIO 5

1. Biografía de los autores : Peter Boerboom y Tim Proetel se tratan de los autores del libro “Dibujar la luz” , ambos se formaron en arte en la Akademie der Bildenden Künste de Múnich. Se dedican principalmente a la creación plástica desde múltiples vertientes , entre las que destacan la fotografía , el arte y la didáctica. Poseen otras obras en conjunto como el libro “Dibujar el movimiento”. 2. Datos editoriales : - “Dibujar la luz” , ha sido publicado por la editorial Gustavo Gili en Barcelona en el año 2017. - Este libro procede originalmente de Haupt Verlag , Berna , fue publicado por primera vez en el 2014. - He adquirido el libro en físico en la Casa del Libro en Madrid. 3. Razones por las que he seleccionado este libro : He seleccionado el libro “Dibujar la luz” , por diversas razones, entre ellas la más importante es que tengo gran interés en adquirir más conocimiento y sobretodo más destreza a la hora de representar la luz en sus diversas posibilidades en e...

EXPOSICIÓN OBLIGATORIA 3: Eugenio Ampudia " Sostener el infinito en la palma de la mano "

La siguiente exposición se trata de " Sostener el infinito en la palma de la mano" de Eugenio Ampudia. Se trata de un artista nacional , considerado uno de los videoartistas españoles más importantes en la actualidad , puesto que ha sido premiado con el premio AECA al mejor artista español vivo presentando en ARCO08 , además de que el 2008 recibió la beca de The Delfina Foundation . En esta exposición se centra principalmente en los conceptos de juegos , tiempo y dormir para transgredir contra lo normativo, plasmado en varios flipbook, en un catálogo con textos de Blanca de la Torre (La comisaria) y doce microrrelatos , además de las bibliotecas de Ampudia , junto a varios vídeos como "Museum and space".